jueves, 5 de diciembre de 2013

Final - Barradas Mendez Fernanda Nalyn

En este primer semestre aprendi:
1.- Como crear un blog.
2.- Convertir documentos word a PDF.
3.- Utilizar nuevas herramientas de trabajo, que algun dia tambien me serviran en mi vida cotidiana.
Fernanda Nalyn Barradas Mendez

viernes, 22 de noviembre de 2013

Pensamiento Bilateral

Pensamiento Bilateral
Barradas Mendez Fernanda Nalyn & Ordaz Fonseca Monserrat 



¿Qué es el pensamiento bilateral? 


Es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera creativa e imaginativa, busca la resolución de problemas a través de estrategias sencillas que fácilmente serian ignoradas por el pensamiento lógico.


 En la vida diaria el pensamiento bilateral puede ser  complicado y fácil a la vez. Es difícil porque muchas de las veces es ir en contra de tus ideas, sin embargo, al conocerlas sabes perfectamente cuales son los punto débiles de esa idea. Utilizas ejemplos que se repiten, como en el caso de  una relación amorosa, cuando te enamoras una vez, las demás veces no estas tratando de enamorarte, estas tratando de encontrar algo similar a lo que ya viviste.



Relación del pensamiento lateral en la informática 
 Este tipo de pensamiento se desarrolla fácilmente en el ámbito de la informática ya que este incita a resolver los problemas que se presenten o las tareas que queramos realizar de forma sencilla y creativa.


















(entrevista a Edward Bono)

Hoy en día existen muchas publicaciones de libros o incluso blogs dedicados a el pensamiento lateral y este ayuda y promueve que la población "ejercite su mente" y tenga "la mente abierta" para que le sea mas sencillo resolver problemas de manera creativa y también utilizando la razón.


Si quisieras entretenerte un rato puedes visitar esta página: 

lunes, 4 de noviembre de 2013

Recomendacion de libros

(Barradas Mendez Fernanda Nalyn & Ordaz Fonseca Monserrat)

En nuestro tema, como bien lo dice le titulo hablaremos de algunas recomendaciones literarias, que, a nuestro criterio son las mejores. ¿Por elegimos este tema? Bueno, muy fácil  este tema lo elegimos ya que a las dos no !ENCANTA! leer, es una de nuestras grandes pasiones.
Esta pequeña recomendación tal ves no sea de agrado de todos, pero esto lo hacemos con el fin de que pasen un rato agradable leyéndonos.
Y estas son nuestras recomendaciones:

Obsidian, es el nombre del primer libro de la saga Lux. Este libro es recomendable a quienes les gustan las historias de fantasía.
Esta historia te atrapara, no solo por su temática "fantástica" si no también porque te divertirás con los personajes.
Querrás entrar al libro y vivir la historia que vive Katy, una chica "normal" de una ciudad grande, que por cuestiones del destino se cambia a un pequeño pueblo, donde conoce al gran arrogante y malcriado Daemon Black, que esconde un enorme secreto sobre el origen del y su hermana gemela Dee. 
Como toda historia, esta también tiene su parte romántica  pero !HEY! aquí viene lo diferente, en esta saga el amor viene de una manera loca y confusa. 


 Si lo tuyo no son las historias fantásticas y prefieres leer algo mas real, te recomendamos que leas The Fault in Our Stars (bajo la misma estrella)
Si eres una persona muy sensible y te gusta llorar con los libros te aseguro que este libro sera de tu agrado.
Es una historia que te dejara impactad@.HazelGrace es una adolescente que padece de cáncer  por lo cual su vida no un tanto "normal" para no contarles la parte mas importante les digo que si aman las historias de amor (como yo) esta les encantara

viernes, 1 de noviembre de 2013

Charles Babbage (Fernanda Nalyn Barradas Méndez)

Charles Babbage

Nació el 26 de diciembre de 1792 en Teignmouth, Devon. 

Cursó estudios en la Universidad de Cambridge. Ingresó en la Real Sociedad en el año 1816 participando activamente en la fundación de la Sociedad Analítica, la Real Sociedad de Astronomía y la Sociedad de Estadística. 


Un 25 de julio, 1814, Babbage se casó Georgiana Whitmore en el St. Iglesia en Teignmouth, Devon de Michael. Ellos vivieron en Dudmaston Pasillo, Shropshire (donde Babbage dirigió el sistema de la calefacción central), antes de cambiarse a la calle de 5 Devonshire, lugar de Portland, Londres.

En 1822 construyó la primera de sus máquinas, que podía sumar números hasta de seis cifras y, en 1823, diseñó una máquina más elaborada a la que llamó "máquina diferencial", que debía estar provista de una impresora. Pero para fabricar el primer modelo necesitaba dinero, 1,500 libras esterlinas, que le fue proporcionado por el gobierno, comprometiéndose a entregar la máquina en dos años.


En 1824, Babbage ganó Medalla de oro de la sociedad astronómica real “para su invención de un motor para calcular las tablas matemáticas y astronómicas.”

A partir Babbage la 1828 a 1839 era Profesor de Lucasian de las matemáticas en Cambridge. Él contribuyó en gran parte a varios periódicos científicos, y era instrumental en la fundación de la sociedad astronómica en 1820 y de la sociedad estadística en 1834. Sin embargo, él soñaba con diseñar las máquinas calculadoras mecánicas.
“... Me sentaba en los cuartos de la sociedad analítica, en Cambridge, de mi cabeza que se inclinaba adelante en la tabla en una clase de humor dreamy, con una tabla de los logaritmos que mentían abierta antes de mí. Otro miembro, entrando en el cuarto, y considerándome medio dormido, dijo en voz alta, “bien, Babbage, cuáles son usted que soña alrededor?” a cuáles me contesté “están pensando que todas estas tablas” (que señalan a los logaritmos) “se pudieron calcular por la maquinaria. "
Sin embargo, la construcción avanzaba muy lentamente y, al cumplirse el plazo en 1827, la máquina aún no estaba terminada y Babbage sufrió una fuerte crisis nerviosa cuando se le acusó de haber dispuesto de los fondos del gobierno para su propio beneficio. A pesar de eso, se le adelantó más dinero y prosiguió con su trabajo hasta 1834, cuando el principal de sus mecánicos renunció y el invento quedó sin terminar.
En 1837, respondiendo a Tratados de Bridgewater, de que había ocho, él publicó el suyo Noveno tratado de Bridgewater“En la energía, la sabiduría y la calidad del dios, según lo manifestado en la creación”, proponiendo la tesis que el dios tenía el omnipotence y la previsión a crear como legislador divino, haciendo los leyes (o los programas) que entonces produjeron especie en los tiempos apropiados, más bien que continuamente interfiriendo con ad hoc milagros cada vez que una nueva especie fue requerida. El libro es un trabajo de teología natural, e incorpora los extractos de la correspondencia que él había estado teniendo con Juan Herschel en el tema.
En la década de 1830, inicia el desarrollo de su máquina analítica, que fue concebida para llevar a cabo cálculos más complicados, aunque no se construyó nunca. Realizó también otros inventos, como eloftalmoscopio y el velocímetro. En 1828 publicó sus tablas de logaritmos del 1 al 108,000. 


En 1830 apareció su libro Reflexiones sobre la decadencia de la ciencia en Inglaterra, al que siguieron, en 1832, 

Una economía de las máquinas y las manufacturas, y, en 1837, El noveno tratado de Bridgewater. 
En 1838, Babbage inventó piloto (también llamado un vaca-colector), el marco del metal unido al frente de locomotoras que despeja las pistas de obstáculos. Él también construyó a coche del dinamómetro y realizado varios estudios encendido Reino Brunel de Isambard's Ferrocarril de Great Western en cerca de 1838. El más viejo hijo de Babbage, Benjamin Herschel Babbage, trabajado como ingeniero para Brunel en los ferrocarriles antes de emigrar a Australia en el 1850s

Babbage también inventó ophthalmoscope, pero aunque él lo dio a un médico para probar fue olvidado, y el dispositivo entró en solamente uso después independientemente de ser inventado cerca Hermann von Helmholtz.
Babbage estaba parado dos veces para el parlamento como candidato a la ciudad de Finsbury. En 1832 él vino en tercero entre cinco candidatos, pero en 1834 él acabó por último entre cuatro.

Charles Babbage falleció en Londres el 18 de octubre de 1871.

Enterraron a Charles Babbage muerto en la edad 79 el 18 de octubre de 1871, y en Londres Cementerio verde de Kensal. Según Horsley, Babbage murió “de insuficiencia renal, secundario a la cistitis.” En 1983 la autopsia divulga para Charles que Babbage fue descubierto y que publicado más adelante por uno de sus descendientes. Una copia de la original está también disponible. El cerebro de Babbage se preserva en el museo de la ciencia en Londres.