viernes, 1 de noviembre de 2013

Guillermo Gonzales Camarena ( Ordaz Fonseca Monserrat)

Guillermo Gonzáles Camarena



Nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco fue un ingeniero mexicano pionero de la televisión mexicana e inventor de tres sistemas de televisión a color.
Desde muy pequeño Guillermo Gonzáles Camarena sentía atracción hacia construir y crear cosas tales como juguetes impulsados por electricidad etcétera , llego a tal punto de construir su propio laboratorio en el sótano de su casa , a la edad de 12 años construyo su primer transmisor de aficionado .En 1930 se inscribió a la escuela de Mecánicos y Electricistas y dos años más tarde  obtuvo la licencia de operador de radio por parte de la secretaria de gobernación , en 1934 fabrico su propia cámara de televisión , comenzó a mejorar su equipo de televisión con la idea de darle color ,desarrollo un Sistema Tricomatico Secuencial de Campos  que patento .Cuando tenía 23 años le fue otorgada la patente de dicho sistema el cual partía de los colores primarios , años más tarde fabrico su propio telescopio el cual le valió como ingreso, como titular a la Asociación Astronómica de México. En 1941 fue nombrado jefe de operadores de las radiodifusoras  XEQ y XEW.
Siguió sus investigaciones hasta que en los años 50’s el ingeniero Camarena se fusiono con el canal 2  y fue nombrado asesor de  Telesistema Mexicano .En 1960 realizo las primeras pruebas en Guadalajara con la transmisión de imagen a color, el 21 de enero de 1963 se iniciaron oficialmente las transmisiones de imagen a color en el canal 5 con la serie “paraíso infantil”
A Guillermo le interesaba que su innovación fuera utilizada para alfabetizar a la población  y en coordinación con La secretaria de Educación Pública , proyecto que más tarde se conocería como educación telesecundaria , pocos días antes de su muerte presento su sistema bicolor simplificado  en la feria mundial de Nueva York .

El 18 de abril de 1965 falleció de un accidente automovilístico en el cerro las lajas en Veracruz justo cuando regresaba de inspeccionar el transmisor repetido del canal 5. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario